Arco de Cuchilleros.
. El arco de Cuchilleros es obra de Juan de Villanueva, quien tras el incendio de la Plaza Mayor en 1790 cerró completamente la plaza habilitando una serie de arcadas para su acceso.
La considerable altura de este arco se debe al gran desnivel que existe entre la Plaza Mayor y la antigua Cava de San Miguel.
El origen de su nombre está en la calle de Cuchilleros a la que da salida, y en la que estuvieron los talleres del gremio de cuchilleros que suministraban sus artículos al gremio de carniceros concentrados en el interior y aledaños de la plaza Mayor.
Es la única puerta que ha sobrevivido de la época medieval. Fue realizada por el gremio de los sastres en 1559. Recuerda a los cuentos de hadas. Sobre la entrada se puede ver un escudo de la ciudad: una corona sobre un tronco de árbol. Las cuatro torres simbolizan, al igual que otras ciudadelas sajonas, la autonomía judicial del ayuntamiento.
Arco de Cuchilleros.
. El arco de Cuchilleros es obra de Juan de Villanueva, quien tras el incendio de la Plaza Mayor en 1790 cerró completamente la plaza habilitando una serie de arcadas para su acceso.
La considerable altura de este arco se debe al gran desnivel que existe entre la Plaza Mayor y la antigua Cava de San Miguel.
El origen de su nombre está en la calle de Cuchilleros a la que da salida, y en la que estuvieron los talleres del gremio de cuchilleros que suministraban sus artículos al gremio de carniceros concentrados en el interior y aledaños de la plaza Mayor.
La playa de Las Catedrales (en gallego: praia das Catedrais) es el nombre turístico de la playa de Aguas Santas(en gallego: praia de Augas Santas), situada en el municipio gallego de Ribadeo (parroquia de A Devesa), en la costa de la provincia de Lugo, España, sobre el mar Cantábrico. Está a unos diez kilómetros al oeste de la localidad de Ribadeo. Es conocida por este nombre debido a la apariencia de sus acantilados. Está declarada Monumento natural por la Consejería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia.